Tegucigalpa.- El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, este sábado alertó sobre las pretensiones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) para crear una base de huellas dactilares de la población a través de los números de teléfono celular.
«Vuelvo a llamar la atención de este control biometría que pretende CONATEL. Quien manejará todo esto, donde estará la base de datos y quienes tendrán acceso.???? Lamentablemente el Congreso no está en sesiones para presentar una moción interpelatoria para que comparezca los comisionados y nos expliquen está situación a los diputados. En un año electoral no debe existir ninguna base biometría que no sea la del RNP y CNE», posteó en sus redes sociales el parlamentario del departamento de Cortés.
En ese contexto el congresista dijo que el Partido Salvador de Honduras está preocupado porque CONATEL a la fuerza (…) quiere obligar a introducir de este momento hasta junio «nuestra huella dactilar y una foto para validar el chip de cada teléfono celular a unos tres millones de hondureños».
«En una época donde las huellas y las fotos van a jugar un factor fundamental en las elecciones generales de noviembre, fácilmente se puede intentar hackear el sistema en la nube y otros lugares para tratar de sustituir las fotos con la base de datos», aseveró el entrevistado.
Umaña mencionó que expertos en la materia manifiestan que alguien más que tenga las huellas dactilares como dato ultra personal, podría ser mal uso del mismo.
«Qué tiene que andar haciendo CONATEL con nuestras huellas, solo puede tenerla el Registro Nacional de las Personas o el Consejo Nacional Electoral, de tal manera, que escogieron el año de más suspicacia para intentar tener el patrón de huellas dactilar y la foto de todos los hondureños», preguntó el legislador al recordar que en las elecciones generales pasadas, el sistema biométrico funcionó bien, sin embargo, hubo intento de hackeo que oportunamente el Partido Libertad y Refundación (Libre) denunció que había le habían metido 300 mil votos, pero posteriormente fue hackeado por otros servidores.
Ante lo delicado de la situación el jefe de bancada del PSH subrayó que se necesita a los comisionados de la CONATEL para que expliquen basado en qué artículo pretenden maneja la base de datos de los hondureños.