El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió hoy un manifiesto solemne en el que insta a la ciudadanía hondureña a votar masivamente el próximo 30 de noviembre, en un momento que consideran decisivo para la democracia del país.
En su pronunciamiento, la presidenta del COHEP, Anabel Gallardo, advirtió que Honduras está enfrentando una “crisis democrática” que podría comprometer la estabilidad laboral, la inversión y el bienestar social si no se fortalece la participación ciudadana.
El organismo empresarial también reafirmó que la democracia no es negociable, y subrayó la importancia de la “seguridad jurídica” como un derecho fundamental para todos los hondureños.
Además, el COHEP expresó su preocupación por decisiones recientes de política comercial que, según ellos, podrían poner en riesgo más de 500 mil empleos directos e indirectos en el sector maquila.
En el mismo comunicado, Gallardo demandó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que mantenga su independencia técnica y actúe sin presiones políticas. También hizo un llamado respetuoso a las Fuerzas Armadas para que cumplan su función constitucional.
Finalmente, el COHEP exigió a los líderes políticos que acepten los resultados electorales, cualquiera que sea el partido ganador, y convocó a los hondureños a votar “no por un partido, sino por políticas que generen empleo, estabilidad y prosperidad para todos”.





















