Tegucigalpa.- El presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, instó este domingo a la Junta Nominadora hacer público el listado de los postulantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que serán enviados al Congreso Nacional.
«Para que sea transparente, bonito y hermoso, y para que los diputados tengan más de 45 opciones, que la Nominadora los traslade todos al Congreso y que no se quede nadie de los que pasaron el proceso sin ser precandidatos a ser magistrados a la CSJ», mencionó Maldonado.
Resaltó que este proceso de selección de los candidatos a magistrados ha sido bastante interesante y toda la comunidad internacional ha estado anuente «dándole un buen puntaje a ese proceso de la Junta Nominadora».
Agregó que «a nivel del Congreso Nacional esperamos que las bancadas estén con esa animosidad de elegir a los próximos 15 magistrados de la CSJ y que no hayan grupos de choques ni trifulcas».
El presidente del Codehinstó a pensar en el «bien del país, en la democracia y el Estado de derecho» para garantizar un proceso transparente en la elección de los próximos magistrados de la CSJ para el periodo 2023-2030.
De su parte, la Junta Nominadora indicó que el lunes 23 de enero se enviará la lista final al Congreso Nacional que elegirá a los próximos 15 magistrados del Poder Judicial.
«Ha sido una tarea compleja, pero vamos avanzando de buena forma, con satisfacción y compromiso», aseguró la Nominadora.