El Consejo Nacional Electoral (CNE) está ultimando detalles para enviar en los próximos días una solicitud de ampliación presupuestaria destinada a las elecciones primarias de 2025. La consejera presidenta, Cossette López, adelantó que el monto requerido oscila entre 443 y 480 millones de lempiras, cantidad que se considera indispensable para ejecutar los proyectos relacionados con el proceso electoral.
López explicó que la prioridad inmediata del CNE es garantizar los recursos necesarios tanto para el presupuesto ordinario como para el especial. Enfatizó que lo más urgente es la aprobación de la ampliación para el presupuesto especial de primarias, la cual será remitida próximamente.
En relación con las elecciones generales, López indicó que aún no se ha presentado una solicitud presupuestaria específica, ya que el enfoque actual está en asegurar los fondos para las primarias. Señaló que este financiamiento es esencial para cumplir con el cronograma electoral y desarrollar los proyectos previstos para esta etapa del proceso.
El próximo 24 de diciembre, el CNE enviará el censo definitivo de electores, cumpliendo con uno de los plazos más relevantes del cronograma electoral, según informó López.
Sin embargo, la consejera advirtió que la falta de recursos podría poner en riesgo la organización del proceso. Destacó que la principal preocupación del CNE es contar con el presupuesto necesario para cubrir tanto los gastos ordinarios como los especiales destinados a las primarias.
Pese a los desafíos financieros, el CNE continúa trabajando en la planificación y organización de las elecciones, con la expectativa de que la ampliación presupuestaria sea aprobada a tiempo. López subrayó que estos recursos permitirán fortalecer la democracia y asegurar la transparencia del proceso electoral.
El organismo electoral espera que las autoridades competentes respalden la solicitud presupuestaria, con el objetivo de avanzar en la consolidación del sistema democrático del país y garantizar unas elecciones primarias organizadas y confiables.
Días atrás, López expresó públicamente su preocupación sobre la insuficiencia del presupuesto destinado a las elecciones primarias de 2025. A través de un mensaje en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, advirtió que el financiamiento actual no es suficiente para implementar tecnología biométrica y cumplir con otros objetivos clave del proceso.
El Congreso Nacional tendrá la responsabilidad de evaluar la propuesta de ampliación presupuestaria presentada por el CNE en los próximos días.





















