
Tegucigalpa.- El virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, aseguró que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han identificado que el actual gobierno de Honduras intenta asemejarse al régimen venezolano.
En declaraciones al noticiero Hoy Mismo, Nasralla afirmó que ambas potencias han dialogado con distintos sectores de la sociedad hondureña y han concluido que «99 de cada 100 personas» están en desacuerdo con la administración actual. «Se han dado cuenta de que este gobierno no tiene nada que ver con la democracia y quiere parecerse a Venezuela», enfatizó.
El dirigente opositor reaccionó a los recientes pronunciamientos del gobierno de EEUU y los embajadores de la UE, quienes expresaron su respaldo al papel del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el proceso democrático del país.
Nasralla subrayó que en Honduras es necesario reconocer que un gobierno es una administración temporal y que los mandatarios no son los propietarios de la nación. En ese sentido, instó a la presidenta Xiomara Castro, a la ministra Rixi Moncada y al expresidente Manuel Zelaya Rosales a respetar la institucionalidad del país, incluyendo el CNE y las Fuerzas Armadas.
Asimismo, el líder liberal destacó que el 9 de marzo el Partido Libertad y Refundación (Libre) «entendió que es una minoría en el país». Según Nasralla, Libre obtuvo alrededor de 300 mil votos en recientes procesos internos debido a que gran parte de los empleados públicos sufragaron a favor del partido para conservar sus puestos de trabajo.




















