El exministro de Transparencia y exfiscal general de la República, Edmundo Orellana, lanzó este domingo una fuerte advertencia a la ciudadanía al afirmar que votar por políticos corruptos equivale a normalizar la corrupción y perpetuar la impunidad en el país.
“Sabemos quiénes son los corruptos, los corruptores y quienes los defienden. Votar por ellos es convertir la corrupción en regla de conducta, en perversión del respeto estricto de la ley y a Honduras en el paraíso de la impunidad. Usted decide. Vote por Honduras. No bote su voto”, escribió Orellana en su cuenta oficial de X.
El exfiscal insistió en la responsabilidad individual de cada ciudadano frente a las próximas elecciones generales del 30 de noviembre, cuando más de cinco millones de hondureños acudirán a las urnas para elegir presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
Orellana, reconocido por su postura crítica frente a la corrupción pública, subrayó que el voto consciente y responsable es la herramienta más poderosa para cambiar el rumbo del país.
Su mensaje llega en medio de un ambiente político marcado por denuncias, investigaciones inconclusas y desconfianza ciudadana hacia las instituciones, lo que ha llevado a diversos sectores a insistir en la importancia de ejercer el sufragio con criterio ético.
En la contienda participarán los principales partidos del país: Libertad y Refundación (Libre), actualmente en el poder y dirigido por el expresidente Manuel Zelaya; el Partido Nacional, primera fuerza opositora; y el Partido Liberal, además del PINU-SD y la Democracia Cristiana.
Con su llamado, Orellana busca recordar que el combate a la corrupción comienza en las urnas y que la indiferencia o el voto por figuras señaladas solo contribuyen a mantener la impunidad que ha afectado durante décadas a Honduras.





















