Tegucigalpa.- En recientes declaraciones, la designada presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, expresó su posición respecto al Tratado de Extradición a Estados Unidos, un tema que ha generado amplios debates en el país.
Aunque aclaró que hablaba en su calidad de presidenta del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Gutiérrez subrayó que la medida es valorada por la población como un mecanismo eficaz para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
«Si le hacemos una encuesta al pueblo hondureño, la mayoría está de acuerdo con la extradición», afirmó Gutiérrez.
Agrega que incluso figuras políticas como la precandidata presidencial Rixi Moncada han planteado la importancia de revisar este proceso, lo que, según ella, refleja la necesidad de estar atentos a la opinión mayoritaria.
Gutiérrez también destacó la responsabilidad de los líderes en velar por la soberanía nacional y el bienestar del pueblo. «No puedo decir que fue un error porque todavía no se ha consumado. Faltan meses, hay tiempo de analizar y, si es necesario, rectificar de acuerdo a lo que opina la mayoría de la población», señaló.
El tema de la extradición sigue siendo uno de los más sensibles en la agenda nacional, enfrentando posturas divididas entre quienes lo consideran un acto soberano y quienes lo ven como una herramienta necesaria para enfrentar el crimen transnacional. Las declaraciones de Gutiérrez reafirman la importancia de escuchar a la ciudadanía en este debate crucial.