Tegucigalpa.- El director del Hospital San Felipe, Nelson Sánchez, estimó que para en junio de 2025 empezaría a funcionar el búnker destinado para tratamientos oncológicos.
“Nosotros estaríamos esperando a más tardar en junio, si no hubiera ningún retraso técnico o de la empresa encargada de la construcción”, dijo Sánchez.
Declaró este sábado que nunca se había tenido la experiencia en un hospital público la construcción, instalación y funcionamiento de un búnker para tratar pacientes con cáncer.
Admitió que el procedimiento de la infraestructura, el equipamiento y funcionamiento del búnker es un tema altamente complejo.
Sánchez comentó que el equipo técnico del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la empresa encargada de la construcción han sostenido cinco reuniones virtuales para optimar detalles del proyecto.
Reveló que entre los detalles está la aprobación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que forma parte de las Naciones Unidas (ONU), para tener el búnker funcionando en este centro hospitalario.
El director del Hospital San Felipe contempló que para enero del próximo año se esté en la etapa de la fundición de la infraestructura y se tenga la aprobación de la OIEA en las readecuaciones del diseño.
Igualmente, prevé que para febrero el equipo llegue al país ya que el proceso de instalación requiere de un mes.
Por otro lado, confirmó que las atenciones en el centro hospitalario se mantendrán con normalidad el 31 de diciembre, pero que habrá asueto el 1 de enero de 2025.