Tegucigalpa.- Tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad de Utah Valley, Estados Unidos ha encendido las alarmas sobre los comentarios que circulan en redes sociales.
El subsecretario de Estado, Christopher Lando, conocido en Washington como “el quitavisas”, advirtió que los extranjeros que glorifiquen la violencia o expresen apoyo hacia este crimen podrían enfrentar la cancelación inmediata de sus visas.
“Quienes elogien, justifiquen o minimicen el asesinato de Kirk no son bienvenidos en Estados Unidos”, publicó Lando en su cuenta de X, al tiempo que confirmó haber girado instrucciones a empleados consulares para aplicar sanciones en represalia contra quienes incurran en este tipo de expresiones.
Desde inicios de este año, Washington inició un proceso de revocación de visas a personas vinculadas en redes con mensajes favorables hacia la organización islamista Jama’as, por considerarse contrarios a la política exterior de ese país.
Aunque aún no se ha precisado cómo será implementada la medida en el caso de Kirk, expertos recuerdan que agentes migratorios estadounidenses tienen la facultad de revisar teléfonos y redes sociales. Esto tanto en entrevistas consulares como en los filtros de ingreso en aeropuertos.
El anuncio ha generado inquietud entre migrantes que residen en Estados Unidos o que planean viajar, pues temen que simples publicaciones en internet puedan convertirse en un obstáculo migratorio.