La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras anuló el allanamiento y la captura contra el periodista Esdras Amado López, al considerar que ambos procedimientos fueron ilegales. La decisión judicial se basa en la falta de fundamentación legal y la ausencia de una orden judicial válida que respaldara las acciones contra López.
La CSJ determinó que las autoridades encargadas de ejecutar el allanamiento y la detención no presentaron pruebas suficientes que justificaran la medida, lo que llevó a la invalidación de ambas acciones. Además, se estableció que se vulneraron los derechos constitucionales del periodista, incluyendo su derecho a la libertad de expresión y a un debido proceso.
Esdras Amado López había sido detenido en el contexto de una investigación relacionada con su labor periodística, lo que generó preocupación entre organizaciones defensoras de la libertad de prensa. La resolución de la CSJ es vista como un respaldo a la protección de los derechos fundamentales de los comunicadores y un llamado a las autoridades para que respeten los procedimientos legales establecidos.
Esta decisión también resalta la importancia de garantizar que las acciones legales sean ejecutadas conforme a la ley, evitando abusos de poder que puedan afectar la integridad de los ciudadanos y la confianza en el sistema judicial.