La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, rompió el silencio este miércoles tras la divulgación de supuestas grabaciones que la vinculan con una presunta red para alterar resultados electorales. La funcionaria rechazó categóricamente su autenticidad y aseguró que los audios fueron “fabricados” con el propósito de desprestigiarla.
“Me siento tranquila, porque definitivamente no son escuchas, eso es una falsificación completa. Usan palabras que yo no utilizo. Por ejemplo, a Tito jamás en la vida le he dicho ‘papi’. Con Tomás no me coordino y nunca he hablado de temas de transporte con nadie afuera. No me relaciono con entornos militares”, expresó López.
La consejera sostuvo que las grabaciones fueron manipuladas y editadas, e incluso hacen referencia a temas administrativos en los que ella no participa. “Mencionan contrataciones y cuestiones de oficio relacionadas con ofertas. Yo no veo esas cosas; eso corresponde a la unidad de compras. Solo verifico informes después, no me involucro en esas etapas”, explicó.
Asimismo, denunció que la situación representa una amenaza grave para el Estado de derecho y para su seguridad personal. “Han hablado de mi mala relación con las Fuerzas Armadas y ahora resulta que estoy conspirando con ellas. Es preocupante. Estamos en un enorme peligro, y yo también lo estoy. Tener autoridades que se prestan para presentar audios fabricados y falsificados es impresentable y grave para la democracia”, advirtió.
López también cuestionó la actuación del consejero Marlon Ochoa y del funcionario Joel Zelaya, quienes habrían presentado las grabaciones al Ministerio Público. “Es penoso que personas con esa investidura formalicen algo así. Esto es un atropello y tengo causales para demandar al Estado de Honduras a través de ellos, y sé que voy a ganar”, afirmó.
Finalmente, pidió una investigación técnica e independiente que determine el origen y autenticidad de los audios. “Dicen que soy yo, pero no reconozco ni las supuestas voces. Siembran el morbo. Quiero que me demuestren con quién hablaba, porque no soy yo”, concluyó la consejera del CNE, al denunciar que enfrenta una campaña de persecución política en su contra.





















