Cossette López: “El proceso electoral de noviembre será ampliamente observado”

0
21

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, afirmó que las elecciones generales del próximo 30 de noviembre serán ampliamente observadas tanto a nivel nacional como internacional. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente como veedores del proceso electoral.

“Tenemos desde la semana pasada 19 más en proceso de aceptación, y vamos con una época de acreditación. Yo siento que van a ser bastante observadas”, señaló López.

La funcionaria indicó que ya se aprobaron 30 misiones de observación y que se espera la participación de más de 50 organizaciones internacionales, lo que garantiza un proceso con amplia supervisión.

Asimismo, López reiteró que los ciudadanos, estén o no acreditados, pueden presentarse sin inconvenientes en los centros de votación y actuar como veedores del proceso. “Existe una línea de denuncias, la 107, a la cual pueden llamar. Por eso digo que se informen; aquí está un ejemplar del tema de capacitación y del instructivo. Si usted quiere saber algo en particular, puede revisarlo y ver cómo serán las papeletas, qué cosas son permitidas y qué no”, explicó.

La consejera también enfatizó la importancia de que los hondureños estén atentos no solo al conteo de votos, sino también al proceso de transmisión de resultados. “Es fundamental que no se atrase ni se impida la transmisión de datos para evitar sesgos estadísticos que generen confusiones en las primeras horas del día de las elecciones”, advirtió.

Finalmente, López instó a los medios de comunicación y formadores de opinión a aclarar que el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) no tiene validez legal, ya que solo ofrece datos de carácter informativo. “Hay que hacer énfasis en que el TREP no define resultados oficiales, sino que permite conocer tendencias preliminares”, concluyó.