Tegucigalpa.- El gremio médico y otros colegios profesionales del área de la Salud, continúan este lunes las asambleas informativas a nivel nacional que iniciaron desde la semana pasada.
Con una nueva convocatoria la Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras convocó a todos sus miembros a nivel nacional a continuar en Asamblea Extraordinaria de carácter informativo este lunes 29 de julio de 2024.
La comunicación, detalla que las asambleas se llevarán a cabo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:00 a 7:00 p.m. en sus centros de trabajo o en el lugar que la Delegación Médica estime conveniente.
Esta acción se realiza en aplicación a los artículos 3 literal a), 4 literal a), 11, 14, 20, 31 literal a) y g de la Ley Orgánica del Colegio Médico de Honduras; artículo 8 numeral 5) de la Ley del Estatuto del Médico Empleado; y el artículo 38 literal m) de la Ley de Servicio Civil, según especifica el escrito del CMH.
Asimismo, los galenos recuerdan a todos los agremiados que los servicios de emergencia, áreas críticas y áreas de atención al dengue deberán quedar cubiertas. Por lo tanto, se solicita a los jefes de dichos servicios programar el recurso médico necesario para garantizar esta atención.
Para el caso en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, solo se están entregando medicamentos y atendiendo emergencias, mientras que las citas médicas siguen suspendidas debido a que los médicos participan en las asambleas informativas, exigiendo el cumplimiento de sus derechos.
Además, los médicos cuentan con el respaldo de otros colegios profesionales, incluyendo químicos farmacéuticos, odontólogos y microbiólogos, quienes también se han sumado a la causa.