El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, pastor Gerardo Irías, aseguró este lunes que el pueblo hondureño no permitirá una dictadura, venga del lado que venga, y que la nación desea un líder que gobierne con principios y justicia, respetando la Constitución.
“Honduras le pertenece a Dios. El 90 por ciento de los hondureños somos conservadores, y creemos firmemente que una dictadura, sea de izquierda o de derecha, solo traerá desgracia al país”, manifestó Irías en conferencia de prensa.
El líder religioso anunció que el próximo 16 de agosto se llevará a cabo una caminata de oración en al menos 12 ciudades del país, en una convocatoria histórica organizada en conjunto por la Iglesia Evangélica y la Iglesia Católica. Irías enfatizó que la marcha no es contra ningún partido político ni tiene tintes partidistas.
“La caminata es especial, para que Honduras recupere la democracia, la unidad, la paz. Vamos a caminar por la paz de Honduras, y porque solo Dios puede intervenir por nuestro país”, afirmó.
Además, subrayó que los líderes religiosos que convocan la movilización, como él mismo y monseñor José Vicente Nácher, tienen la autoridad moral para hacerlo, pues “no tienen anticuerpos”, es decir, no están manchados por la corrupción ni el lavado de activos. “Eso es importante, que los que convocan tengan la moral para hacerlo”, apuntó.
Por su parte, el pastor Walter Zapata confirmó que ya hay 12 ciudades listas para unirse a la marcha pacífica y aseguró que se espera una participación masiva de fieles que orarán por el país, su estabilidad democrática y su futuro.
La movilización interreligiosa promete ser uno de los actos más significativos en el ámbito social y espiritual en medio del tenso clima político que vive el país a pocos meses de las elecciones generales. Los organizadores han insistido en que no se permitirá la participación de partidos políticos ni líderes con intereses partidarios.





















