El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) anunció este martes la realización del conversatorio presidencial “Honduras Conversa 2025”, un espacio que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre y que busca acercar a la ciudadanía las propuestas de los cinco candidatos oficialmente inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El anuncio se realizó durante un desayuno que reunió a representantes de los presidenciables y directores de medios de comunicación, donde se socializaron los lineamientos del evento. Según el COHEP, este espacio será la continuidad del debate presidencial efectuado en las elecciones primarias, con el objetivo de fortalecer la democracia y la transparencia.
Cada candidato dispondrá de un día exclusivo para presentar su visión de país y responder preguntas temáticas elaboradas a partir de aportes ciudadanos, académicos y medios de comunicación. El formato incluirá una intervención inicial, tres bloques de preguntas sobre temas de interés nacional y un mensaje final dirigido a los votantes.
El director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho López, aseguró que las reglas garantizarán respeto, imparcialidad y transparencia. “Con Honduras Conversa 2025 reafirmamos nuestro compromiso con la participación ciudadana y la creación de espacios constructivos que acerquen a los candidatos a la población. Queremos que la gente escuche de primera mano las propuestas y pueda tomar decisiones informadas”, expresó.
Al finalizar la reunión, el COHEP entregó a los representantes de los candidatos una carta de compromiso que deberá ser respondida en un plazo máximo de cinco días, confirmando su participación en el conversatorio.





















