El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, manifestó que el aumento reciente de casos de COVID-19 está siendo politizado tanto por el gobierno como por la oposición, lo que impide una visión equilibrada de la situación sanitaria actual.
“Nosotros que somos idiotas, que somos imbéciles, tenemos que ser los que pongamos el equilibrio, entonces para nosotros los idiotas y los imbéciles, aquí lo importante es llamar a la población a tener cuidado siempre, a no bajar la guardia, no solo con COVID-19, con cualquier enfermedad pero no caer en el juego político”, expresó Santos, en referencia al alza de enfermedades respiratorias.
El galeno indicó que el oficialismo tiende a magnificar la situación, mientras que la oposición minimiza el problema. “Ni hay tantos casos como el gobierno quisiera, ni hay tan pocos casos como la oposición quisiera, entonces nosotros tenemos que poner un equilibrio”, enfatizó.
Además, señaló que aunque los hospitales no están enfrentando grandes crisis, no se debe negar la existencia de casos, por lo que se debe seguir manteniendo las medidas preventivas para evitar un aumento descontrolado.
Santos también coincidió con el científico Marco Tulio Medina en que la salud está siendo usada como un tema político, y lamentó que los políticos, responsables de un bajo presupuesto en salud y educación, influyan en el discurso académico y público sobre la pandemia.
“Totalmente de acuerdo con el doctor Medina, yo creo que los políticos no deben estar mezclándose en todo en el país, si bien es cierto ellos deciden los destinos del país en el Congreso Nacional y son los responsables históricos del subdesarrollo de nuestro país, pero no deben estar ellos dando declaraciones ni generando la pauta a seguir en la academia”, concluyó.