Tegucigalpa.- El Gobierno de Honduras, a través del ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, ha iniciado gestiones ante Estados Unidos con el objetivo de lograr la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa vital para miles de hondureños que residen en ese país.
Durante una reunión sostenida con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, Reina manifestó el interés del Gobierno hondureño por garantizar la continuidad del TPS, cuya designación actual vence el próximo 5 de julio de 2025.
“Grato y fructífero encuentro con la secretaria Kristi Noem, donde abordamos temas clave sobre los avances en la relación Honduras-EE. UU. Dialogamos sobre cooperación en migración, seguridad y aduanas. Reiteramos nuestro interés en la situación de nuestros compatriotas bajo programas migratorios existentes, incluyendo las visas de trabajo temporal, menores no acompañados y el TPS”, escribió el canciller en sus redes sociales.
Reina también destacó que durante la reunión se abordaron temas relacionados con el retorno de migrantes hondureños, que ya suma más de 8,000 personas en lo que va del año, según cifras extraoficiales. Asimismo, se reiteró la importancia de un trato digno y humanitario durante estos procesos y se resaltaron los avances del programa gubernamental “Hermana, hermano, vuelve a casa”.
“Coincidimos en la necesidad de continuar los intercambios de información en materia de seguridad y fortalecer una relación franca y de respeto mutuo entre ambos gobiernos”, agregó el funcionario.
Diversos sectores vinculados a la comunidad migrante han expresado su preocupación ante una posible cancelación del TPS, recordando precedentes recientes como el caso de Venezuela. Asimismo, subrayan que una eventual eliminación del programa afectaría de forma directa el envío de remesas, una fuente clave para la economía hondureña.
La Cancillería reafirma así su compromiso de seguir buscando espacios de diálogo que permitan garantizar la estabilidad migratoria de miles de compatriotas en Estados Unidos.