Canciller Reina mantiene críticas a informes de ASJ y su papel en el pasado

0
213

Tegucigalpa – El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, reiteró sus críticas a los informes de la sociedad civil, en particular los emitidos por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

A través de su cuenta de X, Reina señaló que estos informes han sido usados como referencia en diversos análisis, pero que con el tiempo la verdad sobre muchos de estos procesos sale a la luz. «Nada permanece oculto, todo se aclara con la información y con el transcurso del tiempo», afirmó.

El canciller también abordó el tema del apoyo financiero de la cooperación internacional, indicando que ciertos fondos de agencias de desarrollo han sido utilizados para desestabilizar gobiernos o generar una mala imagen mediante la financiación de instancias de la sociedad civil.

En este contexto, cuestionó el papel de la ASJ, haciendo referencia a los periodos más oscuros de la historia reciente del país, especialmente durante la llamada «narco dictadura» entre 2010 y 2021. Según Reina, ASJ comenzó a involucrarse con los informes desde 2012, coincidiendo con lo que él considera el peor momento en términos de corrupción, en 2015.

Reina subrayó que aunque la organización intentó mejorar la percepción de la situación, la imagen del país terminó siendo insostenible en medio de un «narcoestado» y el rechazo generalizado de la población. En su análisis, destacó que 2015, presentado como un año de buena gestión gubernamental, es ahora visto como un episodio de confusión.

Asimismo, el funcionario contrastó esta situación con la administración actual de la presidenta Xiomara Castro, asegurando que, a pesar de no enfrentar escándalos de corrupción, hay intentos de compararla con la gestión de su predecesor, Juan Orlando Hernández, lo cual considera injusto.

Reina concluyó afirmando que ASJ ha demostrado sus verdaderos intereses y alianzas estratégicas, sugiriendo que su agenda no ha sido siempre clara y que sus propuestas actuales son insuficientes. «Nos quieren hacer ver como lo mismo que el gobierno anterior, pero no somos ni seremos lo mismo», sentenció.