Tegucigalpa.- El Banco Central de Honduras (BCH) decidió por unanimidad, incrementar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 175 puntos básicos, elevando la tasa de referencia al 5.75%. Este ajuste, que entrará en vigor el lunes 28 de octubre, tiene como objetivo reforzar la demanda de activos en moneda local y asegurar una posición externa sostenible, según lo recomendado en el reciente informe técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La presidenta del BCH, Rebeca Santos, quien se encuentra en Washington en reuniones con el FMI y el Banco Mundial, delegó la sesión de decisión al vicepresidente Miguel Ramos Lobo. Esta subida en la TPM es la segunda en tres meses, luego de un aumento de 100 puntos básicos en agosto, que llevó la tasa del 3% al 4%. Ahora, con el nuevo incremento, la TPM alcanzará el 5.75%.
Este ajuste afectará las tasas de interés en los créditos otorgados por el sistema financiero, elevando los costos para empresas, hogares y consumidores individuales. La medida llega en un contexto de negociación del Gabinete Económico hondureño con organismos financieros como el FMI, el Banco Mundial, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar el desembolso de 500 millones de dólares, destinados a cubrir el presupuesto estatal y reforzar las reservas internacionales de Honduras.
El BCH explicó que el ajuste responde a factores externos, como la baja en exportaciones y la moderación en el crecimiento de remesas, además del aumento en la importación de bienes. Estas condiciones han presionado la estabilidad económica nacional, por lo que el gobierno y el BCH están implementando estas y otras medidas para mantener la estabilidad financiera del país en un desafiante contexto internacional.