“Así como dije que aprobaríamos el presupuesto general y adendas, lo haremos con la Ley Tributaria” advierte Luis Redondo

0
193

Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que continuará utilizando sesiones extensas para avanzar en la aprobación de leyes clave, como la Ley de Justicia Tributaria, y rechazó críticas sobre las recientes jornadas legislativas que culminaron en la madrugada.

“Nosotros vamos a sesionar las horas que sean necesarias, pero no serán madrugones de corrupción y narcotráfico, sino para beneficio del pueblo hondureño”, declaró. Redondo recordó que, tal como prometió la aprobación del Presupuesto General 2025 y las adendas de energía, ahora se enfocará en concretar la Ley Tributaria, una legislación que, según él, es esencial para evitar que Honduras entre en una lista gris internacional.

El titular del Legislativo destacó que no hubo irregularidades en la aprobación del presupuesto, pese a los señalamientos de sectores opositores. “No se trató de un madrugón oscuro, los consensos existían desde diciembre. Si no se ampliaba el presupuesto, los entes electorales habrían quedado en riesgo, lo cual pondría en peligro las elecciones”, afirmó.

Redondo también criticó a los diputados que han faltado a sesiones, señalando que algunos solo asisten para tomarse fotografías. Asimismo, apuntó que un precandidato presidencial, identificado como Jorge Cálix, apenas participa en el 33 % de las sesiones, mientras intenta boicotear acuerdos importantes.

Respuesta a la oposición

El presidente del Congreso desestimó las críticas de varios legisladores de oposición, calificándolas como «posturas políticas». En particular, respondió a la diputada Ligia Ramos, quien cuestionó el procedimiento en la aprobación de ciertas adendas y renunció a la comisión de energía. “Lamentablemente, ella no asistió a la sesión donde podría haber expuesto su posición. Su oposición parece más política que técnica”, señaló Redondo.

Finalmente, defendió sus declaraciones sobre la posibilidad de que Rixi Moncada sea la próxima presidenta de Honduras, afirmando que están respaldadas por encuestas serias y proyecciones. “El Congreso es un ente político, y la oposición busca obstaculizar la agenda del gobierno”, concluyó.