Tegucigalpa.- El analista y experto en diplomacia, Graco Pérez, expresó su expectativa de que la presidenta Xiomara Castro de Zelaya destaque la problemática del país en su discurso durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
«Esperamos que en este viaje, donde la presidenta participará en la Cumbre Climática, dé un discurso que exponga los desafíos del país y cómo la comunidad internacional podría ofrecer apoyo», señaló Pérez el pasado lunes.
Pérez destacó la importancia de la acción concreta en estos eventos internacionales, haciendo hincapié en que muchos viajes anteriores han resultado en la firma de documentos sin un impacto tangible.
Asimismo, cuestionó los gastos asociados a estos desplazamientos, subrayando la necesidad de una mayor transparencia en la rendición de cuentas.
Varios analistas han señalado previamente la tendencia de la mandataria a referirse constantemente a eventos históricos, como el golpe de Estado de 2009, durante este tipo de encuentros. También se ha cuestionado su enfoque en asuntos relacionados con Nicaragua, Cuba y Venezuela.
En respuesta a las críticas, la Presidenta Xiomara Castro reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la creación de nuevas áreas protegidas.
Antes de partir, declaró: «Somos uno de los países que estamos apostando por la protección de los bosques, el medio ambiente y la declaración de nuevas áreas protegidas».
Durante su participación en la cumbre, la mandataria se comprometió a abogar por los intereses de los bosques tropicales a nivel mundial y buscar fondos para ampliar proyectos de conservación forestal.
Se informó que Xiomara Castro de Zelaya viajó en vuelo comercial, acompañada por su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya. Este viaje marca el decimocuarto viaje oficial de la presidenta en su mandato, mientras busca fortalecer el compromiso de Honduras en la lucha contra el cambio climático a nivel internacional.