Aldea Suyapa se une a la tradición de las alfombras de aserrín durante Semana Santa

0
458

Tegucigalpa– La comunidad de la Aldea Suyapa, en Tegucigalpa, se sumó este año a la emblemática tradición de la elaboración de alfombras de aserrín como parte de las celebraciones de Semana Santa, fortaleciendo así su expresión de fe y cultura popular.

De acuerdo con Hilda Díaz, una de las coordinadoras del proyecto, en esta edición se confeccionaron 31 alfombras a lo largo de las principales calles de la comunidad. El esfuerzo contó con el respaldo de jóvenes feligreses que, mediante actividades comunitarias, lograron recaudar más de 30 mil lempiras para cubrir los costos de los materiales.

Los coloridos diseños, elaborados con esmero y devoción, fueron posibles gracias al trabajo colectivo de los jóvenes de la Basílica de Suyapa, quienes dedicaron tiempo y creatividad para representar pasajes de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo.

La tradición de las alfombras de aserrín, que data de 1963 en Honduras, continúa ganando adeptos en diferentes regiones del país. Estas expresiones artísticas no solo embellecen las calles durante la Semana Mayor, sino que también sirven como una forma de evangelización y reflexión espiritual para quienes las contemplan.

Con su incorporación a esta costumbre religiosa, la Aldea Suyapa reafirma su compromiso con la fe católica y fortalece los lazos comunitarios a través del arte y la devoción.