Tegucigalpa – El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos advirtió que la actual crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE) podría conducir a un escenario muy peligroso para la democracia hondureña si no se celebran las elecciones primarias previstas para el 30 de noviembre.
El jurista expresó su preocupación por la falta de consensos dentro del CNE y lo que considera maniobras del partido oficialista Libre. Según Barrientos, estas acciones podrían estar encaminadas a obstaculizar el proceso electoral, generando incertidumbre y desconfianza en el sistema democrático.
“Esta situación del CNE indudablemente creará un montón de desfases, y definitivamente eso va a interferir en el proceso electoral”, afirmó. Cuestionó si el oficialismo realmente desea elecciones o si, por el contrario, busca provocar una crisis que impida su realización.
Barrientos llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre la posible intención del partido de gobierno. Señaló que, si no se impulsa un acuerdo político que resuelva la situación, Honduras estaría al borde de instaurar una dictadura.
“El pueblo tiene que analizar esto: si Libre no quiere elecciones, entonces estamos a punto de implantar una dictadura. Ellos se llenaron la boca hablando de una narcodictadura, y si ahora hacen lo mismo que criticaban, vamos rumbo a otra narcodictadura”, dijo.
También recordó que el artículo 20 de la Ley Electoral establece que las decisiones en el CNE deben tomarse por mayoría, y criticó la postura del consejero Marlon Ochoa, a la que calificó de ilegal. Asimismo, lamentó el giro en la posición de Ana Paola Hall, quien en el pasado aseguró que defendería el proceso electoral “hasta con su vida”.
Barrientos concluyó que si no se celebran las elecciones en noviembre, el país estaría oficialmente bajo una dictadura.