A seis días de expirar el TPS, Fundación 15 de Septiembre exige acción urgente del Gobierno hondureño

0
388

Tegucigalpa – El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, expresó su profunda preocupación por la inminente expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS) para hondureños en Estados Unidos, prevista para el próximo 5 de julio. Según Flores, la falta de acción del Gobierno de Honduras pone en riesgo a unos 60 mil compatriotas amparados bajo este mecanismo migratorio.

“Estamos a seis días y no sabemos qué va a suceder… Muchos hondureños dejarían de recibir beneficios como permisos de trabajo, planes de retiro, asistencias médicas”, advirtió Flores.

El dirigente lamentó que, a pesar de la gravedad de la situación, no ha existido una comunicación directa con las autoridades hondureñas ni señales de gestión diplomática para buscar una solución. “Muchas veces el Gobierno cree que este es un tema político en contra de ellos, pero esto es algo que no se puede ocultar”, subrayó.

El TPS es un beneficio otorgado por el gobierno de Estados Unidos a ciudadanos de países que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impiden un retorno seguro. Para muchos hondureños, este estatus ha representado una vía para residir y trabajar legalmente en el país norteamericano por más de dos décadas.

Flores también alertó sobre el impacto económico que podría tener la expiración del TPS en las familias que dependen de las remesas, así como en la economía nacional que se beneficia del envío de divisas.

Finalmente, reiteró el llamado a las autoridades de Honduras a actuar de inmediato y emprender esfuerzos diplomáticos ante el gobierno de Estados Unidos para lograr una extensión o una solución permanente que garantice la protección de los hondureños amparados bajo el TPS.