Zacatecas presenta un “perro robot” como nueva herramienta contra el crimen organizado

0
329

En la inauguración de la primera etapa del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), el gobierno del Estado de Zacatecas presentó un sofisticado «perro robot» armado, como parte de su nueva estrategia de seguridad pública y combate al crimen organizado.

Este robot cuadrúpedo corresponde al modelo Unitree B2, fabricado por la empresa china Hangzhou Yushu Technology Co. Está equipado con un fusil AR-15 calibre 5.56 montado en el lomo, además de contar con cámaras, sensores de reconocimiento y un radar láser de teledetección que le permiten operar en entornos complejos.

Puede desplazarse por terrenos irregulares, subir desniveles de hasta 40 cm, saltar distancias de aproximadamente un metro y soportar temperaturas extremas entre –20 °C y 55 °C. Su batería ofrece una autonomía de entre cuatro y seis horas, incluso llevando hasta 20 kg de carga adicional.

Durante el acto inaugural, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, afirmó que el robot facilita misiones de alto riesgo como rescates en cuevas o inmuebles peligrosos, ya que permite neutralizar amenazas a distancia antes de la intervención policial.

El gobernador David Monreal destacó que el nuevo C5i –ubicado estratégicamente en el Cerro de San Simón, en Guadalupe– representa una inversión de 1 000 millones de pesos y actúa como «los ojos del pueblo de Zacatecas». Este centro integra vigilancia avanzada con drones, helicópteros, arcos carreteros y más de 3 000 cámaras, fortaleciendo el monitoreo en tiempo real.

Desde hace algunos meses, Zacatecas ha dejado de ser uno de los estados más violentos del país para ubicarse entre los cinco más seguros. Esto se atribuye tanto al uso de tecnología avanzada como a políticas de cero tolerancia a la corrupción.