Vacacionistas y viajeros retornan en caravana al cierre de la Semana Morazánica

0
24

Miles de vacacionistas y viajeros que se desplazaron desde Tegucigalpa y otras ciudades del país durante la Semana Morazánica emprendieron este domingo su regreso en caravana de vehículos, como parte del operativo nacional de retorno seguro coordinado por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

El operativo, que marca el cierre del feriado nacional de 2025, contempló un plan de desplazamiento en caravana para garantizar un retorno ordenado y seguro. Según Copeco, esta medida preventiva ayudó a reducir la velocidad promedio de los conductores, mantener la fluidez vehicular y disminuir los riesgos de accidentes en los principales ejes carreteros del país.

Las autoridades informaron que las labores de supervisión comenzaron desde las primeras horas del domingo, en cumplimiento de las disposiciones giradas por la presidenta Xiomara Castro y el ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización, José Jorge Fortín. Los operativos de vigilancia y asistencia vial se extendieron hasta el cierre oficial del feriado.

Durante el fin de semana, Copeco y el IHTT realizaron cientos de inspecciones, revisiones mecánicas y controles de velocidad en los accesos a los principales destinos turísticos del país. Además, patrullas mixtas integradas por agentes de seguridad, socorristas y personal técnico monitorearon el cumplimiento de las normas de tránsito y prestaron apoyo a los conductores.

“Nos comprometemos a seguir resguardando tu viaje, pero recomendamos mantener las precauciones necesarias para llegar sin novedad a sus hogares, porque sus seres queridos los esperan”, señaló Copeco en un comunicado oficial.

De acuerdo con los reportes del IHTT, durante el feriado se aplicaron 276 infracciones, se efectuaron 1,731 revisiones físico-mecánicas y se decomisaron nueve unidades de transporte que no cumplían con los requisitos establecidos.

El Operativo Morazánico 2025 cerró con una participación masiva de viajeros y un comportamiento vial positivo en la mayoría de los casos, destacando la cooperación ciudadana y la efectividad del plan de retorno seguro.