Transporte pesado dispuesto a colaborar con el CNE, pero exige condiciones económicas claras

0
15

El presidente del transporte de carga pesada, Pablo Ruíz, manifestó que el sector está dispuesto a brindar el servicio de traslado de material electoral al Consejo Nacional Electoral (CNE), siempre y cuando se garanticen condiciones adecuadas de pago y seguridad.

El pronunciamiento surge luego de que el CNE anunciara la licitación directa para la contratación del transporte de urnas y material electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

“Nosotros estamos 100 por ciento dispuestos, el transporte de carga está listo para dar el servicio, siempre que se den las condiciones adecuadas para garantizar especialmente el pago y la seguridad de nuestros equipos”, afirmó Ruíz.

El dirigente explicó que los transportistas solicitan el pago total del servicio o, al menos, un adelanto superior al 80 % del valor del flete antes de iniciar los traslados, debido a la falta de confianza en el cumplimiento de compromisos anteriores por parte del CNE.

“Con un porcentaje menor no podríamos cubrir el 100 % de los costos. No podemos arriesgar nuestros vehículos ni nuestro capital sin una garantía real de pago”, añadió.

Ruíz propuso dos alternativas: que el CNE realice un pago anticipado mayor al 80 % y deje un 20 % como garantía al finalizar el servicio, o que los bancos estatales otorguen un préstamo a los transportistas con el contrato como aval.

“Queremos dejar claro que el transporte de carga no está en contra de trasladar las urnas. Estamos listos para hacerlo, pero la garantía económica debe estar por encima de cualquier negociación política”, subrayó.

El representante del sector concluyó que ningún empresario de transporte se arriesgará a movilizar material electoral sin la certeza de un pago justo y seguro, ya que las responsabilidades financieras de los transportistas no admiten demoras ni incumplimientos.

Lee Cómo elegir casinos online seguros en Honduras