El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Roosevelt Hernández, afirmó este sábado que en Honduras “todos hemos sido testigos a luces de quiénes son los que intentan violar la Constitución de la República, como lo hicieron desde tiempo atrás”, al asegurar que el cuerpo armado se mantiene como garante de la paz y la democracia nacional.
Durante su participación en la ceremonia de izada de la Bandera Nacional en el parque El Picacho, el alto mando militar subrayó que las Fuerzas Armadas están listas para garantizar la seguridad del proceso electoral, antes, durante y después de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
“Este mes lo autodenomino el mes de la democracia. Somos los garantes de que se cumpla el libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia”, declaró Hernández, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Defensa, Orlando Garner; la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna; y el alcalde capitalino, Jorge Aldana.
El jefe castrense recordó que la Constitución de la República establece el mandato de las Fuerzas Armadas como institución permanente, apolítica, obediente y no deliberante. En ese sentido, afirmó que su compromiso “no es con ningún partido político, sino con el pueblo hondureño y la Constitución”.
“Somos los garantes de la paz, de proteger y defender la integridad territorial, de hacer que se cumpla el libre sufragio y la alternabilidad. No tenemos compromiso con nadie más que con la Constitución y con el pueblo”, enfatizó.
El general Hernández también hizo referencia a los antecedentes históricos de ruptura constitucional en el país, al mencionar los años 2009 y 2017, en los que, según dijo, se violó la Carta Magna.
Finalmente, advirtió que “todo aquel que irrumpa o incumpla las leyes debe pagar el precio que le corresponde, y serán las instituciones las encargadas de aplicar la justicia para evitar males mayores”.





















