Tito Asfura, Salvador Nasralla y Rixi Moncada lideran intención de voto, según Estudio #105 de la Encuestadora Paradigma

0
1388

Tegucigalpa.- La encuestadora Paradigma dio a conocer su más reciente estudio (Estudio #105) sobre las preferencias electorales para las elecciones internas en Honduras. El sondeo refleja las intenciones de voto de la población si las elecciones se llevaran a cabo hoy.

En el panorama general, Tito Asfura (16.9%) y Salvador Nasralla (16.7%) encabezan las preferencias entre los posibles precandidatos presidenciales, seguidos por Rixi Moncada (8.3%) y Jorge Cálix (5.5%). Sin embargo, un 22.2% de los encuestados no respondió y un 24.2% indicó que no votaría por ninguno.

Resultados por partido político:

  • Partido Libre:
    Rixi Moncada lidera con un abrumador 76.1% de preferencia entre los simpatizantes del partido. Rasel Tomé se posiciona con un 1.8%, mientras que Jorge Cálix obtiene apenas un 1.0%. Un 17.8% no respondió, y un 4.3% afirmó no apoyar a ninguno.
  • Partido Nacional:
    Tito Asfura domina con un 63.4%, seguido por Ana García con un 13.2%. Carlos Solís (1.3%) y Jorge Zelaya (0.3%) completan la lista de precandidatos. Un 11.6% no respondió, mientras que un 10.3% indicó no tener preferencias.
  • Partido Liberal:
    Salvador Nasralla se posiciona como favorito con un 61.6% de apoyo entre los liberales, mientras que Jorge Cálix logra un 16.8%. Luis Zelaya obtiene un 6.4% y Maribel Espinoza un 6.2%. Un 10.9% de los encuestados se mostró indeciso o no respondió.

Ficha técnica:
La encuesta fue realizada entre el 3 y el 15 de enero de 2025, con un total de 2,297 casos y un margen de error del 2.04%. El estudio se llevó a cabo en 16 departamentos de Honduras, excluyendo Gracias a Dios e Islas de la Bahía, utilizando un método de muestreo aleatorio simple.

Con estos resultados, las tendencias electorales comienzan a marcar posibles escenarios para las próximas elecciones internas, reflejando liderazgos claros dentro de cada partido político. Sin embargo, el alto porcentaje de indecisos o personas sin preferencias pone de manifiesto la necesidad de mayor trabajo político por parte de los precandidatos.