Según la OMS: 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres

0
416

Ginebra.- En el Día Mundial sobre Seguridad Alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres y que son los niños menores de cinco años los que llevan la peor parte, al representar el 40 % de todos los casos.

«Los peligros para la seguridad alimentaria no conocen fronteras, y con un suministro mundial de alimentos cada vez más interconectado, los alimentos insalubres plantean riesgos que pueden evolucionar rápidamente de un problema local a una emergencia internacional», señaló el director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, Francesco Branca.

En una rueda de prensa para recordar la importancia de esta temática, el experto dijo que las crisis humanitarias en muchas partes del mundo aumentan la inseguridad alimentaria y comprometen la inocuidad de los alimentos.

«La inocuidad de los alimentos es una parte esencial de la seguridad alimentaria. Sólo cuando los alimentos son seguros pueden satisfacer las necesidades nutricionales de las personas», explicó.

Este año, la OMS y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las dos agencias de Naciones Unidas dedicadas a la cuestión de la seguridad alimentaria, decidieron dedicar esta jornada a sensibilizar a la opinión pública y a los gobiernos sobre la necesidad de estar preparados para manejar adecuadamente incidentes -sean menores o graves- relacionados con los alimentos.

La intención es que «estos no se conviertan en emergencias», indicó Branca.

Entre las acciones que la OMS está proponiendo a los gobiernos destaca la de contar con un sistema de vigilancia que integre la salud humana, animal y medioambiental, ante la evidencia de las interacciones que existen y que una enfermedad que circula entre animales pueda pasar a los seres humanos, como ha ocurrido más recientemente con la covid-19 o la gripe aviar. EFE