La controversia por los señalamientos del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, contra el periodista José Adán López continúa generando reacciones. El comunicador denunció al alto oficial ante el Ministerio Público, luego de que este insinuara que podría tener vínculos con el crimen organizado.
En este contexto, la candidata a diputada y periodista Sara Zavala expresó su solidaridad con López y defendió a su gremio. “Al compañero se le dijo que podría ser parte del crimen organizado. ¿Sabe qué implicaciones tiene esto? Éticas y legales. Hubo una clara violación al derecho al honor, a la reputación y a la integridad personal”, afirmó.
Zavala enfatizó que este tipo de acusaciones dañan gravemente la dignidad profesional. “Insinuar que alguien podría estar vinculado con el crimen organizado, sin duda alguna, genera un daño a la reputación. Y más grave aún, cuando proviene de una autoridad militar en funciones”, señaló.
La candidata sostuvo que estas prácticas buscan intimidar y estigmatizar a la prensa. “El hecho de pensar distinto no debe ser sinónimo de estigma. Nuestro deber como periodistas es preguntar, investigar y cuestionar la función pública. Eso no debe ser objeto de incriminación”, agregó.
Finalmente, Zavala advirtió que Honduras vive una escalada sin precedentes de violencia contra periodistas y reiteró su compromiso de defender la libertad de expresión desde el Congreso.