Salvador Nasralla ratifica la denuncia contra Fabiola Abudoj ante misión de observación de la OEA

0
228

Tegucigalpa – El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, se presentó este sábado ante los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para ratificar su denuncia contra el movimiento Juntos por el Cambio, liderado por Jorge Cálix.

Nasralla reiteró su acusación contra Fabiola Abudoj, a quien señala de instigar a la manipulación de los aparatos biométricos utilizados en el proceso electoral primario. Según el aspirante presidencial, existe un audio en el que Abudoj supuestamente instruye a dañar estos dispositivos con una lija, lo que, según él, pone en riesgo la transparencia de los comicios.

Nasralla presenta evidencia

El líder del movimiento Vamos Honduras afirmó que tiene en su poder el teléfono móvil desde donde se habría emitido el audio en cuestión. Explicó que el dispositivo fue encontrado el miércoles y que se preservó hasta el viernes para ser presentado como prueba ante el Ministerio Público.

“Queremos que la OEA sepa que esta denuncia ya fue interpuesta y que hay pruebas de lo que se pretende hacer por parte del movimiento oficialista”, señaló.

Además, reiteró que esta será su última participación en elecciones y que, si el Partido Liberal decide apoyar a otro candidato en los comicios generales, él respaldará al ganador de la contienda interna.

Fiscalía emplaza a Nasralla y su esposa

El Fiscal General, Johel Zelaya, respondió este sábado a las declaraciones de Nasralla y exigió que él, su esposa Iroshka Elvir y Josué Colindres entreguen el teléfono que mencionan en su denuncia.

“He ordenado a la unidad especial contra delitos electorales que cite de inmediato a Salvador Nasralla, Iroshka Elvir y Josué Colindres para que pongan a disposición del Ministerio Público el celular que el precandidato ha exhibido públicamente”, advirtió Zelaya.

El fiscal también dejó claro que, si las pruebas no son presentadas en tiempo y forma, podrían abrirse procesos penales por denuncias falsas. “No vamos a permitir que se hagan acusaciones sin fundamento por motivos políticos”, enfatizó.

Nasralla, por su parte, insiste en que su denuncia es legítima y que busca garantizar la transparencia en el proceso electoral primario de este 9 de marzo.