Tegucigalpa – El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, criticó este viernes a la también candidata y exconsejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, por lo que calificó como un “doble discurso” respecto a la legalidad de las decisiones tomadas por mayoría en el ente electoral.
Nasralla recordó que en 2021, cuando Moncada era parte del CNE, defendía como legal que las decisiones se tomaran por mayoría de votos, incluso si había desacuerdo interno. En ese entonces, Moncada afirmó: “Recuerden que el Consejo es un órgano colegiado, la votación en estos dos temas fue una votación por mayoría… y pues en base a constitución y ley, el proceso continúa adelante”.
No obstante, señaló que en 2025, Moncada –ahora como candidata presidencial por el oficialismo– sostiene que las decisiones por mayoría en el CNE son ilegítimas si no cuentan con el respaldo del representante de Libre. “En 2021 todo era legal con una mayoría de 2 a 1; ahora dice que se necesita unanimidad. Eso es una muestra clara de su doble discurso”, declaró Nasralla.
El presidenciable liberal también cuestionó la coherencia jurídica de Moncada, asegurando que su cambio de postura es una muestra de “ignorancia premeditada culposa”, pese a su formación como abogada.
Finalmente, Nasralla advirtió sobre la influencia política en los entes de justicia del país, afirmando que la corrupción es sostenida por el control partidario de instituciones como la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público. Aseguró que es el único candidato que puede enfrentar ese sistema: “No tengo cola que me pisen”, concluyó.