La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la marcha por la paz convocada por las iglesias Católica y Evangélica para el próximo 16 de agosto, asegurando que tiene injerencia política y que, bajo un “disfraz” religioso, podría convertirse en una movilización partidaria.
Moncada afirmó que la convocatoria se realiza a tres meses y 14 días de las elecciones generales, y que pastores han confirmado públicamente que no asistirán. “Si vamos a una marcha que tiene naturaleza pacífica y religiosa, pero hay pronunciamientos políticos de un pastor, ya no está bien. El disfraz no está bien”, sostuvo, pidiendo a las iglesias mantenerse en su rol espiritual sin tomar partido.
Durante la entrevista, la candidata también defendió la gestión de la presidenta Xiomara Castro en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que más de 30 de los 50 hondureños extraditados a Estados Unidos fueron enviados durante el actual gobierno. Añadió que Libre no acepta financiamiento de las élites y que continuará combatiendo la corrupción.
Moncada criticó al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) por su iniciativa de compromiso firmado por candidatos presidenciales, a la cual no asistió. Calificó la convocatoria como un “show” y aseguró que su partido trabaja por resultados, no por “firmar papelitos con encubridores de la corrupción”.
Reiteró que en los tres años y medio de gobierno de Castro se han logrado reivindicaciones con diversos sectores y una administración transparente que ha permitido realizar inversiones públicas. Sobre la eventual llegada de la CICIH, se limitó a decir: “voy a luchar por la justicia y voy a hacer lo que haya necesidad de hacer”, destacando su experiencia de una década en el sector judicial.