Rector de la UNAH anuncia transporte gratis, beca de alimentación y útiles escolares sin costo para estudiantes

0
608

Tegucigalpa.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, anunció tres importantes beneficios para la comunidad estudiantil: transporte gratuito, beca de alimentación en el Comedor Universitario y útiles escolares sin costo, como parte del proyecto Mi Bienestar UNAH.

“En septiembre entregaremos transporte gratuito a nuestros estudiantes. Va a beneficiar a muchos; aún no puedo cuantificar cuántos exactamente, pero será financiado con el presupuesto del año”, afirmó el rector, quien explicó que iniciará como un proyecto piloto.

Fernández informó que el servicio de transporte gratuito comenzará el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 14 de diciembre, lo que representa una inversión aproximada de 8.2 millones de lempiras durante el tercer período académico.

En ese sentido, indicó que ya están trabajando en la definición de rutas generales, y que incluso se ha identificado el lugar donde se estacionarán los buses que prestarán el servicio inicialmente en Ciudad Universitaria.

“El piloto de casi todos los proyectos se implementa primero en Ciudad Universitaria, y luego se traslada a los demás campus”, explicó Fernández. Esto mismo ocurrió con la Estancia Infantil, el Comedor Universitario y el espacio de Coworking, los cuales ya se están instalando en el campus de la UNAH en Cortés. Próximamente, se expandirán a Atlántida y, progresivamente, a todos los centros universitarios del país.

Adicionalmente, el rector anunció que en el III Período Académico de este año 1,400 estudiantes serán beneficiados con una tarjeta mensual de 1,500 lempiras para alimentación, durante los tres meses que dura el período. Es decir, cada estudiante recibirá un total de 4,500 lempiras, que podrán canjear en el Comedor Universitario o en el Café Origen 1847.

Asimismo 1,000 estudiantes recibirán 1,500 lempiras para la compra de material escolar en la Tienda y Librería Universitaria, con el fin de apoyar su desarrollo académico.

Fernández aclaró que estos fondos no se entregarán en efectivo, para garantizar que se utilicen exclusivamente para los fines establecidos. También precisó que estos beneficios son independientes de las becas que ya otorga la UNAH a través de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE).

De cara al 2026, el rector adelantó que el objetivo es ampliar significativamente la cobertura de estos beneficios. Se proyectan:

  • 35,000 estudiantes beneficiados con alimentación
  • 35,000 becas para transporte
  • 10,000 becas académicas
  • 13,500 apoyos para materiales escolares
  • 12,000 atenciones psicoeducativas
  • 15,000 becas de conectividad

En este último aspecto, Fernández destacó que se está gestionando la compra de servicios con Starlink, con el fin de llevar conectividad a los lugares de los campus donde actualmente no hay acceso a Internet, y así fortalecer el servicio en todos los espacios de la UNAH.

Todo esto forma parte del ambicioso programa Mi Bienestar UNAH, lanzado en junio del presente año, el cual busca mejorar las condiciones de vida y estudio de la comunidad universitaria, alineado con el Plan Estratégico Institucional. Para implementarlo se destinará una asignación presupuestaria de 1,589 millones de lempiras, humanizando el presupuesto para garantizar una universidad más humana y centrada en el bienestar universitario.