Tegucigalpa. Críticas llovieron contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), que parece especializado en fabricar más escándalos que papeletas correctas. El último “error técnico” según estos fue meter a Jorge Cálix como candidato por Olancho, provocando que analistas, políticos y ciudadanos se preguntaran si el CNE está organizando elecciones o ensayando para un reality show.
La aparición del nombre del exprecandidato presidencial liberal —sin foto, pero con ubicación VIP— desató un aluvión de críticas y reacciones desde distintos sectores.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Danilo Lou, presidente de la Juventud Liberal, quien acusó al CNE de transformar un procedimiento administrativo en un circo político. «Pero con show o sin show, Jorge Cálix será diputado por Olancho y estén más que seguros que los mismos de siempre #SeVan», escribió en la red social X.
El analista político Leonardo Pineda también se sumó a las críticas, exigiendo explicaciones claras sobre los criterios aplicados por el CNE. “Debería explicar por qué se le aplicó la ley a Jorge Cálix y no al candidato por Santa Bárbara, Hipólito Perdomo. Sorprende y preocupa la facilidad con la que se dan estos ‘errores’ dentro del CNE. Estas cosas generan dudas. No se debió aceptar a ninguno de los dos, porque ambos participaron y perdieron en las primarias”, expresó.
La congresista liberal Beatriz Valle fue aún más dura en su señalamiento: “Increíble Honduras y lo peor es que no hay vergüenza. ‘Justicia’ para el enemigo e impunidad para el amigo… ¿Cuándo saldremos de estas honduras?”, sentenció.
El CNE, por su parte, reaccionó horas más tarde con un comunicado que terminó generando más dudas que certezas. Aclaró que la inclusión de Cálix no era válida, que se trataba de un error del sistema y que se retiraría la papeleta divulgada.
En redes sociales, el episodio fue calificado como “bochornoso”, “sospechoso” y “deliberado”. El país una vez más, enfrenta una tormenta política provocada no por las urnas, sino por quienes deberían garantizar que funcionen.