Radares de alta tecnología en Palmerola están inactivos desde 2022, confirma PIA

0
644

Los radares y sistemas de aeronavegación de última generación instalados en el Aeropuerto Internacional de Palmerola no están operativos desde 2022, pese a haber sido recibidos por el Estado hondureño, aseguró Erick Spears, presidente del Consejo de Administración de Palmerola International Airport (PIA), en una entrevista brindada a TN5 Estelar de Canal 5 el miércoles 20 de agosto.

La declaración de Spears se da en respuesta directa al comunicado emitido por la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), que intentó desmarcarse de las denuncias internacionales que apuntan a que el aeropuerto opera con equipos improvisados, mientras los sistemas avanzados permanecen apagados.

«Las obras están en abandono desde 2022»

«Tenemos tecnología de punta hace dos años instalada, pero ya no cuentan con garantía de calidad porque ya se venció, no la podemos utilizar», denunció Spears, haciendo referencia a equipos como el sistema de balizamiento de pista, la torre de control, la central eléctrica y otros sistemas aeronáuticos esenciales.

Spears enfatizó que estas obras fueron construidas mediante el programa de reconversión de deuda entre Honduras y España, y recibidas formalmente por la SIT, bajo la administración del extitular Mauricio Ramos, pero nunca fueron entregadas al concesionario, ni tampoco puestas en funcionamiento.

«El gobierno es quien está deficitario. Tenemos las actas de recepción firmadas incluso por el exministro Ramos. Estas obras están en abandono desde hace más de dos años», insistió.

El representante de PIA afirmó que han exigido a la SIT la puesta en funcionamiento de los radares y sistemas de aeronavegación, advirtiendo que su inactividad pone en riesgo la seguridad de los usuarios de Palmerola.

Funcionamiento con equipos temporales y extensiones eléctricas
La reacción de PIA y de la AHAC toma relevancia luego de que el excongresista estadounidense Matt Gaetz advirtiera en un video difundido en su cuenta de X que el aeropuerto Palmerola opera con condiciones degradadas, incluyendo radares y luces de pista apagados, y el uso de «equipos improvisados conectados a extensiones eléctricas».

Gaetz, quien representó al primer distrito de Florida hasta su renuncia en 2024, vinculó la situación a una posible estrategia geopolítica de Honduras en favor de China y en detrimento de la cooperación con Estados Unidos.

En su mensaje, advirtió: «Encender las luces de radar de Palmerola es una cuestión de seguridad para nuestras tropas y para los viajeros estadounidenses».

En un comunicado oficial, la AHAC declaró que su rol en Palmerola ha sido solo como consultores técnicos para la SIT, y que las obras «aún no han sido entregadas por parte del proveedor», asegurando que su estado actual «se encuentra fuera del control de la Agencia».