Tegucigalpa.- El presidente de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Ramiro Muñoz, reaccionó molesto ante la solicitud de proteger a José Ramón Bertetty, recluido en la cárcel de Támara por el desfalco millonario del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), tras denunciar por soborno a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Según Nilia Ramos, abogada de Ramón Bertetty, exgerente administrativo del IHSS, él corre peligro en Támara luego de que, en una carta, denunciara a los magistrados Mario Díaz y Nelson Mairena por recibir 3.5 millones de lempiras para favorecer a otro de los acusados en el desfalco del IHSS, el empresario John Charles Bográn.
«Entiendo que la carta fue enviada (por Bertetty al Ministerio Público) a través de su abogada defensora, y está bien. Pero no voy a estar preocupado por un privado de libertad cuando tengo 20 mil por los cuales preocuparme», expresó Muñoz en Noticieros Hoy Mismo de TSi.
Luego, agregó que si la defensa de Bertetty considera que el módulo de Támara donde se encuentra no es seguro, «¿quiere que se lo mandemos a la casa? ¿Eso es lo que quieren? Tengamos respeto por la ley, seamos siquiera un poquito congruentes. ¿A la casa lo mandamos? ¡Por favor!», declaró en tono molesto.
Molestia por requisa
Ramiro Muñoz indicó que la abogada podría haberse molestado también porque a Bertetty se le habría incautado un teléfono celular durante una requisa realizada meses atrás en la cárcel de Támara.
«El sistema penitenciario es responsable por la vida de estos privados de libertad. ¿Cuál es el problema con él (Ramón Bertetty)? Entiendo que la abogada dijo que se hizo una requisa, pero eso se hace en cualquier momento y no voy a pedir permiso a una abogada para hacerlo», agregó.
También enfatizó que «no me voy a prestar para hacerle favores a ningún abogado ni a nadie que quiera beneficiar a personas acusadas que son enviadas a prisión».
«Me gustaría que las personas afectadas por el problema del Seguro Social se quejaran, pero aquí no, venimos y alguien que delinque y hace algo, hay que estarlo protegiendo más que a la presidenta de la República», afirmó Muñoz.
Condena a Bertetty por caso IHSS
Ramón Bertetty cumple varias sentencias por delitos de lavado de activos, cohecho, fraude y otros en el polémico caso de corrupción del IHSS, donde se desfalcaron más de 7 mil millones de lempiras entre 2010 y 2014, bajo la dirección ejecutiva de Mario Zelaya, también sentenciado.
«¡Qué bonito! Me invento yo que está en peligro alguien y hay que mandarlo a la casa con los desfalcos que han hecho. No estoy juzgando a nadie, solo estamos diciendo que no podemos hacer que el que delinque sea inocente o víctima ahora. Eso sería algo terrible para nosotros», dijo Ramiro Muñoz, respecto a la seguridad solicitada para Bertetty.
También manifestó que no le debe consideración a Ramón Bertetty ni a otro privado de libertad, a quienes reiteró se les garantiza el respeto y derecho a su vida, salud y alimentación.
Reto al sentenciado
Los magistrados señalados por Bertetty retaron el jueves a que presentara pruebas de que recibieron sobornos para favorecer con la libertad al empresario Charles Bográn.
El Ministerio Público anunció que el caso de los magistrados queda en secretividad mientras se realizan las investigaciones tras la denuncia de Bertetty, hecha por medio de una carta que escribió desde su prisión en noviembre de 2024, pero que se reveló hasta ahora.