El pleno de diputados del Congreso Nacional aprobó este martes dejar sin valor ni efecto la instalación de la Comisión Permanente ordenada por el presidente del Legislativo, Luis Redondo, el pasado 31 de octubre, tras el cierre del período de sesiones ordinarias.
La sesión extraordinaria contó con la participación de al menos 70 diputados de oposición y se desarrolló en las instalaciones de la iglesia Vida Abundante, en la colonia Las Colinas de Tegucigalpa. Originalmente estaba prevista en los bajos del Congreso Nacional, pero fue trasladada debido a manifestaciones de aportantes de la financiera Koriun Inversiones.
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, presidió la sesión por ley, mientras que su correligionaria Maribel Espinoza actuó como secretaria. Espinoza leyó el dictamen sometido a votación, en el que se argumenta que la Comisión Permanente carece de validez jurídica por contradecir resoluciones anteriores aprobadas por la mayoría del pleno.
“Queda improbada la decisión de conformar e instalar una Comisión Permanente porque desconoce las facultades y resoluciones del Congreso Nacional”, declaró Espinoza, quien además advirtió que dichos actos implican responsabilidad penal.
Durante la sesión, se nombró una comisión especial integrada por varios diputados de oposición para realizar gestiones ante organismos internacionales, como la OEA y la ONU, y ante la sociedad civil, con el fin de “defender la democracia y el Estado de derecho”.
Asimismo, se aprobó notificar a la junta directiva del Congreso para que convoque nuevamente a sesiones ordinarias, tras prorrogar el período hasta el 20 de enero de 2026.
El diputado nacionalista Mario Pérez propuso dejar sin efecto el nombramiento de jueces encargados del antejuicio contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona.
Por su parte, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, acusó al Partido Libertad y Refundación (Libre) de “abusar del poder” al instalar una Comisión Permanente que —dijo— ya fue revocada por la mayoría de diputados en la sesión extraordinaria.





















