Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Buscar
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Lo que está pasando Pandemia y crisis en Honduras están en pleno desarrollo, según sociólogo
  • Lo que está pasando
  • Nacionales

Pandemia y crisis en Honduras están en pleno desarrollo, según sociólogo

Por
Mesa de Redacciòn
-
09/09/2020
0
1063
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    EFE

    Tegucigalpa – La pandemia de la COVID-19, que en Honduras ha dejado más de 2.000 muertos y 65.218 contagiados desde marzo, y la crisis sanitaria que vive el país, «están en pleno desarrollo todavía», dijo este miércoles el sociólogo Eugenio Sosa, en entrevista con Efe en Tegucigalpa.

    «En lo sanitario hay una percepción de una aparente pandemia con menos decesos y casos positivos, que pareciera evidenciar que está controlada, al menos ese es el discurso del Gobierno», indicó Sosa, quien además es docente universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y escritor.

    FUERTE IMPACTO SANITARIO

    En opinión de Sosa, la situación hondureña está siendo comparada con la de otros países, «donde la situación ha estado más crítica»; sin embargo, son muchas las voces de la ciudadanía, médicos y otros expertos que hablan de que «podemos tener unos 5.000 decesos reales y posiblemente el doble de casos positivos» con COVID-19.

    Oficialmente no se sabe cuántos casos de contagios y muertos por COVID-19 se han registrado en Honduras debido a que las pruebas PCR de laboratorio han ido muy lentas, algunas hasta con más de dos semanas de retraso, por lo que algunos especialistas consideran que muchas personas fallecieron sin haber conocido los resultados del Laboratorio Nacional de Virología.

    «O sea que estamos hablando de un impacto en el sistema sanitario bastante fuerte, y que al no evidenciarse cifras, ni tenerlo sistematizado, genera una percepción de que estamos sin control», dijo el analista.

    Añadió que el país está viviendo una incertidumbre y que en la práctica el confinamiento que el Gobierno puso en marcha el 12 de marzo, con un toque de queda que ha venido siendo prorrogado cada una o dos semanas, «prácticamente ha ido desapareciendo», porque se percibe que hay mucha gente que está saliendo de sus casas.

    El toque de queda le permite a los hondureños salir a partir del último dígito de su carné de identidad, o pasaporte, en el caso de los extranjeros, pero en la práctica, al menos en Tegucigalpa, pareciera que está saliendo más gente, entre ellos muchos que se de dedican a la economía informal.

    PODRÍA HABER SORPRESAS EN PRÓXIMOS MESES

    Entre la segunda semana de julio y agosto, el Gobierno autorizó la reapertura económica de manera gradual, sin los resultados deseados por parte de los empresarios, que consideran que la gente no está comprando nada, salvo comida y medicinas, porque se necesita una mayor apertura y que se aumente al menos a cinco dígitos la salida de la población, siempre bajos rigurosas medidas sanitarias.

    Sosa señaló que con tanta gente saliendo y una mayor reactivación económica, como la que están pidiendo los empresarios, «podríamos tener sorpresas de cosas graves en los próximos meses».

    «Me parece que es una pandemia y una crisis sanitaria en pleno desarrollo todavía, y el tema está vinculado a la economía, no solo en términos de datos. En el entorno inmediato que uno tiene y en la misma sociedad en general, nos damos cuenta que ya está teniendo un impacto fuerte el tema del desempleo, de los ingresos y un incremento de la pobreza», enfatizó el sociólogo.

    La pobreza se está viendo más reflejada en las calles con miles de personas, entre mujeres, hombres y niños pidiendo dinero o comida, muchos aduciendo que lo hacen porque perdieron su empleo.

    LA MIGRACIÓN TAMBIÉN SE REACTIVARÁ

    «Esto es grave para Honduras, porque no se puede olvidar que siempre ha sido uno de los países más pobres y desiguales de la región de Latinoamérica», dijo Eugenio Sosa.

    Subrayó que a raíz de la pandemia de COVID-19, la migración, no solo de hondureños que quieren viajar de manera irregular a los Estados Unidos, se ha contenido por el cierre de las fronteras.

    «Pero eso no puede ser permanente, tarde o temprano se va a abrir, y entonces habrá que ver las implicaciones que tendrá la apertura de las fronteras con el proceso migratorio, por lo menos para Honduras y Centroamérica», expresó.

    El analista considera que la migración será una de las nuevas evidencias de la «crisis social profundizada que dejará la pandemia», y que es posible que se vengan «oleadas migratorias mucho más fuertes, más intensas, de las que ya tenemos, que son graves».

    EL ENDEUDAMIENTO, OTRO PROBLEMA PARA EL PAÍS

    Otro problema que tendrá Honduras durante la pandemia es el endeudamiento en el que está incurriendo, a nivel interno y externo.

    «El endeudamiento impactará a futuro, hay cifras de varias instituciones que indican que estamos en un camino grave de endeudamiento», lo que además se traducirá en una «crisis fiscal», que no solo enfrentará el presente gobierno, sino también el que asumirá el 27 de enero de 2022, indicó Sosa.

    El analista también recordó que a pesar de los múltiples problemas que han sacudido a Honduras, hace mucho tiempo que no enfrentaba una crisis fiscal, y señaló que ahora habrá que esperar «hasta qué punto se cruzará la pandemia con lo más llano y grueso del proceso político» que está en marcha, que concluirá con las elecciones generales del 28 de noviembre de 2021.

    El próximo año en Honduras se celebrarán elecciones internas de partidos y generales, en marzo y noviembre, respectivamente. EFE

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Crisis
    • Desarrollo
    • Honduras
    • Pandemia
    • Sociólogo
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorCrean Red por la Equidad Democrática en Honduras para vigilar las elecciones
      Artículo siguienteLa Premier pide que los aficionados vuelvan a los estadios «lo antes posible»
      Mesa de Redacciòn
      Mesa de Redacciòn
      https://paradigma.hn

      Artículos relacionadosMás del autor

      Nacionales

      Ricardo Salgado viaja por el mundo con millones en viáticos y sin rendir cuentas, según investigación

      Nacionales

      Canciller Bú pide a tepesianos regularizarse en EEUU y critica a organizaciones migrantes

      Nacionales

      Iglesia Católica pide no ser indiferente ante fenómeno migratorio; “Jesús y su familia fueron migrantes”

      DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

      Iniciar sesión para dejar un comentario

      Lo que está pasando

      Cossette López cede presidencia del CNE entre avances y compromiso democrático

      Mesa de Redacción - 10/09/2025 0

      Ricardo Salgado viaja por el mundo con millones en viáticos y sin rendir cuentas, según investigación

      08/09/2025

      Canciller Bú pide a tepesianos regularizarse en EEUU y critica a organizaciones migrantes

      08/09/2025

      Iglesia Católica pide no ser indiferente ante fenómeno migratorio; “Jesús y su familia fueron migrantes”

      07/09/2025

      Miembros del PSH están en pláticas para unirse al PL, DC y Pinu-SD

      06/09/2025

      Internacionales

      Salvador Nasralla denuncia que Libre busca usar el DNI de hondureños en EE. UU....

      Mesa de Redacción - 10/09/2025 0

      El FBI está desplegado en el campus donde fue tiroteado el comentarista Charlie Kirk

      Fanny Varela - 10/09/2025 0

      Trump pide orar por su aliado Charlie Kirk tras resultar herido de bala

      Fanny Varela - 10/09/2025 0

      Netanyahu promete seguir atacando Yemen tras los bombardeos contra Saná

      Fanny Varela - 10/09/2025 0

      Trump pide a la UE imponer aranceles del 100% a China y a la...

      Mesa de Redacción - 10/09/2025 0
      Cargar más

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Bad Bunny afirma que ha excluido a EE.UU. de sus conciertos...

      11/09/2025

      Portada del día 11/09/2025

      11/09/2025

      «Un sector intentó arrebatar el derecho al voto»: Cossette López en...

      10/09/2025

      ENTRADAS POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      CATEGORÍA POPULAR

      • Noticia20952
      • Nacionales16905
      • Internacionales13454
      • Lo que está pasando12325
      • Portada7329
      • Política4672
      • Salud4013
      • Actualidad4002
      • Nacionales3916
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Te recomendamos leer:

      Conductores de otros países son contratados ante problema de visa entre...

      20/10/2023

      Homilía alerta sobre propaganda sucia en campañas políticas y llama a...

      09/06/2024