Padre Ovidio Rodríguez llama a incinerar el odio y sembrar esperanza en la política hondureña

0
528

En el inicio oficial de la campaña electoral rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre, el sacerdote Ovidio Rodríguez instó a los actores políticos a dejar atrás la confrontación y los discursos repetitivos, para enfocarse en propuestas que respondan a las necesidades de la población, marcada por la pobreza y el desencanto.

El religioso comparó la incineración de banderas defectuosas realizada este 1 de septiembre con la necesidad de “incinerar el odio, el rechazo y la cultura de menosprecio que divide a los hondureños”.

Rodríguez criticó los discursos reiterativos en la política actual y pidió a los líderes escuchar al pueblo y transformar sus demandas en acciones reales. “El verdadero político debe tener una escucha activa para impulsar los anhelos y esperanzas del pueblo, que vive frustrado por promesas incumplidas”, expresó.

En referencia a los mensajes de la presidenta Xiomara Castro, señaló que “debe romper el retrovisor y sembrar esperanza en un pueblo desencantado”, y advirtió que no se puede engañar a la población con “números mentirosos ni propuestas falsas”.

El sacerdote subrayó que el 64 % de los hondureños vive en pobreza y llamó a los políticos a “ponerse las sandalias del pueblo sufrido” en lugar de recurrir a insultos y descalificaciones. “Un líder que insulta no construye; un líder que denigra se convierte en déspota o dictador”, afirmó.

Finalmente, Rodríguez pidió a partidos y candidatos promover una cultura de paz en el proceso electoral, abandonar la confrontación y priorizar soluciones frente a los grandes desafíos nacionales: pobreza, desempleo, violencia y corrupción.