“No engañen al pueblo”: Sara Zavala denuncia el saqueo del Estado y el retroceso de Honduras bajo la gobernanza de Libre

0
37

“No engañen al pueblo”: Sara Zavala denuncia el saqueo del Estado y el retroceso de Honduras bajo la gobernanza de Libre

La candidata a diputada por el Partido Nacional, Sara Zavala, criticó duramente a la aspirante presidencial de Libre, Rixi Moncada, y la gestión del gobierno actual liderado por Xiomara Castro. Zavala aseguró que Libre “no tiene por qué delegar funciones a quienes ni siquiera tienen probabilidades de llegar al poder”, refiriéndose a Moncada, y afirmó que la candidata “lamentablemente no tiene ninguna oportunidad de triunfo debido al desgaste del actual gobierno y el rechazo popular al ‘familión’”.

Zavala denunció que Moncada representa “la continuidad de Mel Zelaya y Xiomara Castro en el poder”, y acusó a los funcionarios de estos cuatro años de dejar al país “mal parado” por actos de corrupción que, según ella, han saqueado las arcas del Estado.

La candidata enfatizó que el supuesto progreso reportado por el gobierno no ha beneficiado al pueblo, sino únicamente a familiares de funcionarios y personas vinculadas a la corrupción: “El pueblo hondureño sigue pagando más por la canasta básica, combustible y vivienda; nadie ha salido de la pobreza salvo el ‘familión’”.

La diputada también criticó la política de bonos entregados por el gobierno, asegurando que carecen de focalización y estrategia, y que algunos han sido entregados con propaganda política a favor de Rixi Moncada, lo que calificó como un acto de corrupción y sinvergüenzada: “No se puede entregar un bono proveniente de las arcas del Estado con publicidad de una candidata política”, expresó.

Zavala sostuvo que la situación económica y social del país es crítica, con más desempleo que nunca, cierre de empresas y migración de inversiones, lo que ha frenado el desarrollo proyectado desde 2022. A esto se suma la violencia, especialmente contra las mujeres, con 194 asesinatos registrados durante la actual administración, a pesar de las promesas de protección.

“Si queremos que Honduras salga del atolladero, el 30 de noviembre debemos votar por un cambio verdadero. Y el único que lo garantiza con seriedad es Nasry Asfura”, concluyó la candidata nacionalista, haciendo un llamado a los hondureños a exigir un futuro distinto.