Ministro Gustavo Sánchez cuestiona al cardenal Rodríguez por seguir oficiando homilías y lo acusa de avalar el golpe Estado de 2009

0
447

Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, expresó su sorpresa por la continuidad del cardenal Óscar Andrés Rodríguez en la celebración de homilías, pese a su retiro, y cuestionó su papel en la vida política del país. Según el funcionario, el cardenal “avaló el golpe de Estado de 2009” y representa a los sectores conservadores de Honduras.

La crítica surgió luego de que Rodríguez denunciara en una homilía dominical que “muchas cosas no funcionan” en el país, en aparente alusión al discurso optimista del gobierno sobre seguridad y desarrollo.

Sánchez también abordó la violencia en el país, asegurando que «hay mucha gente que extraña a Juan Orlando Hernández», en referencia al expresidente señalado por vínculos con el narcotráfico. Reconoció que existen retos en criminalidad, pero defendió que se están logrando avances.

Ante preguntas sobre un video que presuntamente vincula a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, con actividades ilícitas, Sánchez se limitó a decir que es competencia del Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, pero añadió que “hay otros videos de otros partidos”.

El titular de Seguridad se mostró visiblemente molesto ante los cuestionamientos de la prensa y aseguró que su honestidad incomoda a muchos sectores. Dijo no pagar sobornos ni desviar fondos públicos, y recalcó que cada éxito de su gestión molesta a sus detractores.

Sobre las recientes masacres y homicidios de mujeres, admitió que es un tema pendiente, pero sostuvo que los índices de violencia han disminuido en un 18 %. También comentó que el asesinato de dos empleados de una empresa de cable, presuntamente a manos de pandilleros, está en fase avanzada de investigación.

Finalmente, señaló que las deportaciones desde Estados Unidos han disminuido en comparación con años anteriores.