Menotti Maradiaga advierte que 20 mil empleos estarían en riesgo por aranceles de EE. UU. e inestabilidad política

0
588

Tegucigalpa.- El empresario Menotti Maradiaga alertó este miércoles  que al menos 20 mil empleos en la industria de arneses eléctricos en la zona norte del país podrían estar en riesgo debido a aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos a productos específicos fabricados en Honduras, sumado al impacto de la inestabilidad política interna.

En una entrevista para Radio HRN,  Maradiaga explicó que, aunque recientemente EE. UU. eliminó un 10 % de aranceles para productos nostálgicos y ciertos productos hondureños, otros —como los arneses— continúan enfrentando tributos que encarecen significativamente su exportación. Mientras tanto, países como México gozan de cero arancel, lo que los convierte en una opción más rentable para las empresas del sector.

“Ya hay empresas que están considerando trasladar sus operaciones a México. No pueden seguir absorbiendo un 25 % de arancel. Si no se actúa a tiempo, podríamos perder 20 mil empleos, como ya se perdieron los de los call centers cuando se eliminó el empleo por hora”, advirtió.

Maradiaga subrayó que el problema no es únicamente económico, sino también político. Llamó a los actores políticos a dejar de polarizar al país y concentrarse en resolver los problemas reales que afectan a la economía y el empleo.

“¿Cómo vamos a atraer inversión si vivimos en conflicto? No se puede ir a vender una imagen de país estable si aquí seguimos discutiendo si habrá elecciones o no, si hay CNE o no. Es hora de unidad, de diálogo y de negociar seriamente”, expresó.

También hizo un llamado directo al gobierno y al canciller de la República para que intervengan con urgencia en una negociación con Estados Unidos, a fin de buscar la eliminación o reducción de los aranceles para la industria de arneses eléctricos.

“Honduras tiene la mejor mano de obra en la región para esta industria. No podemos perderla por culpa de la parálisis política y la falta de visión”, concluyó.

Finalmente, Maradiaga lamentó que el Congreso Nacional permanezca paralizado, sin aprobar leyes clave para el desarrollo económico y sin atender las necesidades del sector Mipymes, que también enfrenta una severa crisis.