Más de 1,200 observadores de la RDD participarán en las elecciones primarias

0
296

Tegucigalpa – La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) anunció que desplegará 1,226 observadores electorales en todos los departamentos del país durante las elecciones primarias del próximo 9 de marzo, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la legitimidad del proceso electoral.

Este equipo de observación cubrirá el 17 % de los centros de votación registrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que equivale a 5,736 centros, y el 4 % de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), que suman un total de 24,858 a nivel nacional.

Observación para garantizar elecciones transparentes

La RDD, una coalición de organizaciones de la sociedad civil, academia, empresa privada, iglesias, colectivos juveniles, movimientos de mujeres y gremios profesionales, busca contribuir a una democracia más participativa y libre de irregularidades.

Para asegurar una labor eficiente, los observadores han recibido capacitaciones en línea sobre los momentos clave del proceso electoral, incluyendo:

  • Apertura de la maleta electoral, instalación de la JRV y llenado del acta de apertura.
  • Desarrollo del proceso de votación.
  • Cierre de la JRV, escrutinio de votos y la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Además, registrarán incidentes y anomalías que puedan afectar la jornada electoral, los cuales serán sistematizados en un informe final que se entregará al CNE para la mejora de futuras elecciones.

Falta de credenciales para observadores

A pesar del esfuerzo de la RDD, la organización denunció que aún no ha recibido las credenciales oficiales del CNE, a pesar de haber presentado una solicitud formal el 14 de febrero. Sin estas acreditaciones, el acceso de los observadores a los centros de votación podría verse restringido.

Ante esta situación, la RDD exhortó a las autoridades electorales a agilizar la entrega de credenciales tanto a observadores nacionales como internacionales, para garantizar un proceso electoral transparente.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía hondureña a ejercer su derecho al voto este 9 de marzo y participar activamente en la construcción de una democracia más sólida y representativa.