La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, criticó este miércoles el nombramiento de Zulmy Rivera como vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios, calificándolo como un “acto de nepotismo” y advirtiendo que la decisión podría poner en riesgo la seguridad nacional.
Espinoza subrayó que la designación de Rivera —esposa de Óscar Rivera, comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP)— despierta serias preocupaciones en la oposición. “El manejo de documentos de identificación es un tema de seguridad nacional que únicamente debe estar bajo la responsabilidad del Registro Nacional de las Personas. Lo que está haciendo la Cancillería es altamente cuestionable”, declaró.
La parlamentaria agregó que el tema es aún más delicado porque, según denuncias, existen aproximadamente 250,000 Documentos Nacionales de Identificación (DNI) que no han sido entregados a la población y que estarían en poder del partido de gobierno. “Preocupa que esto forme parte de una estratagema para ensuciar el próximo proceso electoral”, señaló.
Zulmy Rivera anunció a través de sus redes sociales su nombramiento como vicecanciller en sustitución de Antonio García, quien renunció el 11 de agosto tras manifestar desacuerdo con las posiciones del Gobierno de Honduras respecto a su apoyo a Venezuela.
Las declaraciones de Espinoza se suman a las críticas de otros sectores que ven en la designación de Rivera no solo un caso de nepotismo, sino también un posible uso político del control de documentos de identidad, en un contexto marcado por la cercanía del proceso electoral.