El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, expresó este miércoles su respaldo al pronunciamiento de la presidenta Xiomara Castro sobre la situación en Venezuela, en el que la mandataria manifestó su apoyo al presidente Nicolás Maduro.
Redondo recordó que la Constitución de la República otorga al Poder Ejecutivo la facultad de dirigir la política exterior del país, la cual —según dijo— debe guiarse por principios como la solidaridad entre naciones, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos.
El titular del Legislativo criticó la postura de dirigentes de los partidos Nacional y Liberal que, a su juicio, se oponen por conveniencia política y para congraciarse con intereses extranjeros. Recordó que varios de sus miembros han sido acusados y condenados en Estados Unidos por delitos de narcotráfico y lavado de activos, e incluso citó el pronunciamiento de un juez federal que catalogó al Partido Nacional como una organización patrocinadora del narcotráfico.
Sobre el Partido Liberal, afirmó que también ha tenido miembros vinculados a actividades ilícitas y que, en lugar de sancionarlos, los han protegido y otorgado cargos importantes. Señaló que la justicia no debe usarse como un arma política ni callarse ante la corrupción solo por tratarse de aliados.
Redondo defendió la posición de la presidenta Castro como una muestra de dignidad y soberanía, indicando que muchas acusaciones internacionales responden más a intereses geopolíticos que a hechos comprobados. “Presidenta Xiomara Castro, siempre contará con mi apoyo y plena disposición para continuar el trabajo conjunto y fortalecer la refundación del país”, expresó.
En su mensaje, el presidente del Congreso citó los artículos 245 y 15 de la Constitución, que establecen las atribuciones del Ejecutivo en materia de política exterior y los principios de solidaridad, autodeterminación y no intervención que rigen la posición internacional de Honduras.