El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó este miércoles a los jefes de bancada y a la Junta Directiva del Legislativo a una reunión preparatoria, previo a una sesión ordinaria del pleno que se celebrará el mismo día a las 5:00 de la tarde.
De acuerdo con el oficio oficial PCN-267-2025, emitido el 5 de agosto, la convocatoria tiene carácter intransferible y se llevará a cabo a las 3:00 de la tarde en el Salón de Retratos del Congreso Nacional. Horas después, el Legislativo confirmó mediante un aviso público que la sesión plenaria será transmitida en vivo por las plataformas oficiales del Congreso.
El diputado Fabricio Sandoval, representante del partido Libertad y Refundación (Libre), había anticipado la convocatoria, señalando que la sesión fue acordada previamente entre la Junta Directiva y los jefes de bancada. Sin embargo, no se han detallado los puntos específicos que se abordarán durante la jornada legislativa.
Esta convocatoria se produce en un momento en que diversos sectores políticos exigen mayor celeridad en la aprobación de reformas clave, particularmente aquellas vinculadas al proceso electoral de 2025. Entre los temas más relevantes figura la modificación al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ha calificado esta reforma como una alternativa más segura que la aprobada el 15 de junio, argumentando que garantiza una transmisión técnica más robusta sin afectar los resultados electorales. Según López, “aquí va a ganar quien tenga que ganar”, destacando que se trata de una solución técnicamente responsable que fortalece la democracia. Asimismo, negó la existencia de divisiones internas en el CNE y afirmó que “ganó Honduras”.
El Congreso Nacional continúa siendo el centro del debate político, mientras persiste la vigilancia ciudadana ante decisiones legislativas que definirán el rumbo del proceso electoral. Actores como el exmagistrado Arístides Mejía han señalado que la presión social ha sido clave para impulsar reformas más transparentes, lo que consideran un triunfo de la democracia.
La atención se mantiene sobre el Poder Legislativo, que deberá tomar decisiones importantes en las próximas horas sobre el respaldo técnico y financiero al nuevo esquema del TREP y otros temas legislativos de interés nacional.