Luis Redondo confía en que van a lograr los consensos para aprobar el Presupuesto General y amenaza con realizar consultas ciudadanas

0
184

Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, expresó este lunes su optimismo para alcanzar consensos con las bancadas opositoras y aprobar el Presupuesto General de 2025 esta semana, dispensando el segundo debate legislativo.

“Buscaremos los consensos necesarios para dispensar el segundo debate y proceder a su discusión en un tercer y último debate”, declaró Redondo tras asistir a la misa del 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa.

El titular del Congreso destacó que el presupuesto incluye aumentos significativos para los sectores de salud y educación, financiamiento para las elecciones primarias, transferencias municipales y proyectos de infraestructura, como la construcción de una carretera de cuatro carriles entre Naco y el occidente del país. Señaló que no aprobarlo sería perjudicial para estos avances.

Año Político y Resistencia al Presupuesto

Redondo acusó a algunos diputados de frenar la aprobación del presupuesto por intereses políticos, afirmando que buscan obstaculizar los logros del gobierno. Sin embargo, aseguró que la mayoría de las fuerzas políticas están dispuestas a avanzar, especialmente ante la presión de sectores como el magisterio.

“Sería nefasto que no se apruebe el Presupuesto General de 2025, ya que pone en riesgo proyectos esenciales para el país”, advirtió.

Estado de Excepción y Consultas a la Población

En relación al estado de excepción, Redondo anunció que se reunirá con el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, para discutir su extensión. Argumentó que esta medida ha dado resultados positivos y advirtió que consultará a la población si se opone su continuidad, planteando como referencia las políticas de seguridad implementadas en El Salvador.

Intervención de la CSJ y Ley de Justicia Tributaria

Sobre las declaraciones de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, respecto a una posible intervención de la Corte Suprema de Justicia, Redondo expresó su apoyo a la idea, resaltando que los fondos son clave para ejecutar medidas de este tipo.

Por último, adelantó que el Congreso priorizará este año la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, la cual incluye reformas consensuadas con diversas bancadas para garantizar un entorno de inversión estable y seguro.