El empresario y expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, reaccionó con ironía ante la denuncia presentada por el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, quien afirmó poseer una memoria USB con 24 audios que supuestamente revelarían un plan para generar una crisis en el proceso electoral hondureño.
“Pienso que en ese USB lo único que había era una canción de Bad Bunny o de Taylor Swift”, escribió Facussé en su cuenta de X, en un comentario cargado de sarcasmo que pone en duda la veracidad de las acusaciones del funcionario electoral.
El empresario también exhortó a que se hagan públicos los presuntos audios, señalando que hasta el momento “lo que parece es un circo para destruir la institucionalidad del país”. Según Facussé, las declaraciones sin pruebas concretas solo contribuyen a aumentar la desconfianza ciudadana en las instituciones democráticas.
Las palabras del exdirigente empresarial surgen después de que Ochoa interpusiera una denuncia ante el Ministerio Público, mencionando delitos como sedición, traición, asociación ilícita, conspiración, cohecho y amenaza electoral, presuntamente vinculados a un complot para desacreditar las próximas elecciones generales.
Reconocido por su defensa del fortalecimiento institucional y sus críticas a la gestión gubernamental, Facussé consideró que este tipo de acusaciones “sin sustento público verificable” solo profundizan la polarización política y debilitan la confianza en el proceso electoral.
El empresario coincidió con otras voces del sector privado y político que señalan que, en lugar de distraer al país con “espectáculos políticos”, las autoridades deberían concentrarse en garantizar elecciones transparentes y en fortalecer la democracia, no en deteriorarla.